¿Se puede cumplir con altos estándares de calidad y organización en proyectos de construcción en el Ecuador, donde existe mucha improvisación?
Ago 12, 2024.
Ing. Axel Yépez
El gran reto del constructor actual en el Ecuador, es cumplir lo planificado en escritorio tanto en tiempo como en calidad. Durante el diseño del proyecto y la planificación de la ruta crítica, tomamos en cuenta pocos imprevistos y asumimos una buena organización en el momento de la construcción del proyecto. En la realidad, existe un alto porcentaje de imprevistos y muchos factores externos que aúnan las razones de la demora de la entrega de un proyecto en mención.
Los dueños de proyectos buscan la más alta calidad, con el menor tiempo de construcción al mejor precio de mercado. Si tomamos en cuenta que en el Ecuador, existen materiales de construcción que tienen una alta calidad de fabricación, cumplen las normas INEN y existen laboratorios de materiales confiables, principalmente de las Universidades.
¿En donde está el problema?
El problema radica que lo planificado muy pocas veces se cumple, porque no existen subcontratistas especializados en administrar técnicamente cada rubro del proyecto.
Los proveedores de materiales de construcción deben dar un salto en incluir o mejorar el servicio para el constructor y el cliente final.
En un proyecto, donde existe una organización fiscalizadora en varias direcciones (promotor, constructor, fiscalizador y administrador de contrato), se debe incluir subcontratistas especializados que cumplan este requerimiento, y ellos, podrán dar un orden más esquematizado a la improvisación de una obra.
Los equipos de residencia se vuelven lentos y pesados cuando los proyectos son grandes, existe muchos frentes técnicos que resolver, y cabos sueltos calificados como urgentes en lo técnico lo que no deja avanzar en el cumplimiento del cronograma.
Es así, que pensamos que INTTEGRA puede aportar a ésta compleja situación en el rubro del acero de refuerzo.
Se absorbe las horas de trabajo de ingeniería en el despiece, se acelera la figuración industrial, organiza traslados de transporte más eficientes y efectivos (por las noches) para tener listo el acero figurado en los proyectos.
Este impacto puede mejorar considerablemente los tiempos de construcción en el rubro del acero, aproximadamente en un 5% en tiempo y un 4% en costo de la totalidad del proyecto.
Las empresas ecuatorianas si pueden organizar de mejor manera los imprevistos. De eso estamos seguros, con menores impactos en los costos. Deben tener en cuenta factores como paros nacionales, movilizaciones, cierre de carreteras, alzas del precio de los materiales, y hasta temas de robos en campo. El subcontratista especializado se adelanta a tales problemas con el único objetivo de ganar tiempo, puesto que el tiempo es dinero en la construcción.
Si el subcontratista maneja nubes de datos, equipos técnicos in house para analizar técnicamente cada rubro del proyecto, horarios de producción con mayor versatilidad (acero figurado), estamos seguros que la improvisación dejará de ser un caballo salvaje desbocado.
Brindando servicios y soluciones integrales eficientes para la construcción civil.
Casa Matriz
Panamericana Sur Km. 14; Quito, Pichincha
Contacto
Axel Yépez von Lippke
Gerente General
Email: axel.yepez@inttegra.ec
Contáctanos